Conoce la Normativa COGUANOR para la extracción del agua

COGUANOR quiere decir Comisión Guatemalteca de Normas. Se trata de una organización que surgió en la Ciudad de Guatemala a raíz del Decreto 78-2005, la Ley del Sistema Nacional de la Calidad, y que busca mejorar la competitividad de las empresas nacionales. A través de sus regulaciones, se promueve elevar la calidad de los productos y servicios del país en el ámbito local e internacional.

Sus normativas aplican a todas las industrias. Las entidades que integran el comité son varias. Entre ellas están diversas de las cámaras del país, los colegios profesionales, los rectores de universidades y los ministerios de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), de Energía y Minas (MEM) y el de Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Su principal función es promover normas que garanticen la calidad de las empresas a nivel nacional. Crea reglamentos que se apliquen las normas en las empresas. Asimismo, vela por el cumplimiento de las mismas en los sectores económicos afiliados.

¿Cuál es su relación con el agua potable?

COGUANOR cuenta con una normativa específica para la extracción del agua en Guatemala, todo el procedimiento y proceso que hay en el ciclo del agua. El Ministerio de Economía promueve la aplicación de las normas a los sectores productivos del país. Todos los países en el planeta tierra tienen reglas y Guatemala no es la excepción. La normas sanitarias, en específico, se promueven para asegurar la adecuada higiene de los servicios públicos. Son una medida de responsabilidad social que toman las empresas junto con el gobierno. Por medio de su aplicación se protege la salud de las personas.

Existen normas que se relacionan con el manejo del agua:

– Norma para el control de calidad de medidores de agua potable caliente y fría (NTG OIML R 49)

– Norma para la medición de la calidad del agua (NTG ISO 5667-6 y NTG ISO 19458)

– Norma para la gestión de entidades prestadoras de servicios de agua potable (NTG ISO 24512)

– Norma parala regulación del agua para consumo humano (NTG 29001)

Entre otras…

Como ves, las normas tienen una responsabilidad social empresarial ya que contemplan todo lo relacionado al manejo del agua, su distribución y los servicios de agua potable. Estas son parte de los planes para el desarrollo sostenible de las comunidades guatemaltecas, ya que velan por la salud de los guatemaltecos y por el ámbito sanitario del país.

¿Conocías esta información? ¡Puedes estar seguro, pues el agua que llega a tu hogar es de calidad y protege tu salud! Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para aumentar la conciencia sobre el uso y la conservación del agua potable.

Suministro de agua potable las 24 horas y los 365 días del año

¿Por qué ser parte de nuestra red?

Somos parte de un conglomerado de empresas dedicadas al suministro de agua potable en Guatemala, contamos con más de 6 años de experiencia, siendo nuestro compromiso el desarrollar mecanismos y procesos que permitan un suministro constante y agua de la mejor calidad. Utilizamos tecnología de punta que facilita la construcción de infraestructura en las ubicaciones más adecuadas para garantizar un servicio a largo plazo, sostenible y amigable con el medio ambiente.

¿Te gusta este artículo?

Deja un comentario

Cotizar

Nos pondremos en contacto en las próximas horas