La red pública de distribución hídrica es muy grande. Esta pasa por toda el área rural y la urbana. Sin embargo, el sistema de abastecimiento enfrenta problemas para ser eficiente por la cantidad de personas que debe abastecer y la amplitud del territorio a cubrir.
Es por esto que empresas especializadas en el campo de la distribución de agua surgen, para reforzar y apoyar los aparatos sanitarios de los países. Los esfuerzos de estas compañías permiten que el agua de consumo humano llegue a una mayor extensión del territorio geográfico. Asimismo, apoyan con temas como el manejo del agua subterránea, con las instalaciones sanitarias de proyectos específicos y con el control de aguas residuales.
Para que el agua llegue hasta los condominios regularmente, debe pasar por un amplio proceso. Primero, se debe extraer agua de fuentes primarias como pozos, ríos, lagos y otras cuencas superficiales o subterráneas. No importa si estas se encuentran o no al nivel del mar. Posteriormente, el agua ingresa a plantas especializadas para su potabilización y purificación. Al terminar, expertos determinan que esta cumple con estándares internacionales de calidad para poderla distribuir.
Finalmente, se introduce el líquido en redes de distribución subterráneas. Estas consisten en redes de tuberías e infraestructura especializada para el manejo de agua potable y el desecho de las aguas negras. Estas nunca entran en contacto ni se mezclan. Es así como el recurso hídrico viaja por muchos kilómetros hasta abastecer a los condóminos y sus hogares, posibilitando que lleven a cabo sus actividades diarias. Algunas casas cuentan con un tanque elevado o una cisterna para almacenar agua extra en caso de emergencias, como trabajos en la red de distribución de agua.
¿Te imaginas cómo sería tu rutina cotidiana sin agua potable? Este recurso es fundamental en la salud y seguridad de todo ser humano. Por ello, todos debemos contribuir a su preservación y evitar el desperdicio. El día mundial de este líquido se celebra cada 22 de marzo. ¡Te invitamos a conmemorarlo y a contribuir con la consciencia colectiva sobre el ahorro del agua! Comparte este artículo en tus redes sociales y recuerda que preservar el recurso líquido es tarea de todos.