La red de distribución de agua potable en el país se compone de esfuerzos públicos y privados. Para que en tu casa haya agua potable, se realiza el diseño de redes de distribución de agua potable que conectan todos los territorios del país. Estas se componen de infraestructura especializada, una planta de tratamiento y fuentes regulares para la obtención del líquido.
La iniciativa privada se encarga del abastecimiento primordial en el sector urbano y sus cercanías. Además, existen una seria de normas de agua potable en Guatemala que deben respetarse para garantizar que el flujo de agua estará siempre disponible y que esta será de la mejor calidad posible.
Para que el sistema de abastecimiento de agua sea eficiente, se diseñan redes de tuberías completas y en buen estado. En adición, se mantienen extracciones regulares desde fuentes primarias de líquido. Existen varias formas de recolectar y llevar el agua hasta los destinos finales en los que se utilizará con frecuencia. Ambos procesos requieren de un gran cuidado de todos los componentes de un sistema de abastecimiento de agua potable. Entre ellos:las tuberías, las pipas de agua, las cisternas y los pozos, entre otros.
La mejor red de distribución continua del recurso hídrico es la entubada. Esta garantiza un flujo continuo, disponibilidad las 24 horas, reduce la carga en el tráfico vehicular, no contamina y no utiliza combustibles. Gracias a este tipo de sistemas es que puedes gozar de abastecimiento inmediato y regular.
Puedes contribuir con el flujo continuo si realizas actividades que reduzcan el desperdicio del agua y economicen los recursos. Así aportarás a las acciones internacionales para evitar la escasez. Si deseas contribuir con la preservación del flujo diario de agua potable en el país, únete al grupo de personas que utilizan este recurso conscientemente. Te invitamos a economizar su uso y a difundir información sobre su importancia. Comparte este artículo en tus redes sociales para crear conciencia colectiva. Este líquido es una necesidad que todos tenemos para contar con buena salud y una vida digna. ¡Preservarlo es tarea de todos!