El agua llega hasta nuestros hogares, centros de estudio y lugares de trabajo en la ciudad de Guatemala por medio de una infraestructura especializada. El trasporte terrestre de los líquidos bebibles se hace por medio de tubos que dirigen los recursos hasta donde los necesitemos. Estos también se utilizan para la conducción de aguas residuales hasta centros especializados de tratamiento de agua.
Debido a la escasez de agua en el planeta tierra, existen estrategias de desarrollo sostenible que buscan cuidar los recursos naturales con los que contamos. Una de estas es contar con la infraestructura adecuada para el manejo de agua. Es importante cuidarla y prevenir sus desperdicios, ¡es un recurso limitado!
¿Cómo funciona la infraestructura de la conducción del agua en Guatemala?
El agua se trata en plantas especializadas para volverla apta para el consumo humano. Estas plantas son desarrolladas por medio de ingenieros expertos en el tema. Asimismo, en el proceso participan profesionales de la salud y expertos en procesos sanitarios. El transporte terrestre del agua potable se lleva a cabo por medio de tubos de alta tecnología creados para esa labor. Son estos sistemas los que conducen el agua potable hasta nuestros hogares. Además, las tuberías pueden utilizarse también para llevar el agua sucia hasta plantas de tratamiento. El uso de pipas de agua en Guatemala, se implementa en regiones con sistemas escasos de tuberías para el transporte. Estas pueden llevar ese valioso recurso a aldeas, pueblos y proyectos de construcción. Es decir, a lugares rurales y otros en los que este recurso se encuentra poco disponible. Cuando el recurso líquido llega hasta nuestras colonias, residenciales y condominios, es distribuida a todas las casas. En ocasiones, hay hogares que cuentan con cisternas que almacenan una cantidad de agua para prevenir en momentos de escasez.
¿Cuál es mi aporte para cuidar el agua?
Para prevenir el desperdicio y contribuir con tu comunidad, te invitamos a que cuides este valioso recurso. Utiliza el mínimo de agua necesaria, cuida que en tu hogar no haya fugas y dale mantenimiento a tus sistemas de distribución de agua dentro de la vivienda. Recuerda que la importancia del agua es un tema de interés mundial. ¡Ayúda a cuidar este recurso desde tu hogar!
Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para aumentar la conciencia sobre el uso del agua potable en nuestros hogares.