La recarga hídrica es un proceso que forma parte del ciclo del agua. En él, el agua precipitada se infiltra a través de los suelos, llegando de nuevo a acuíferos (fuentes subterráneas de agua). Si el suelo por donde pasa está contaminado, el agua también quedará de esa manera por mucho tiempo. Por ello, los humanos desarrollamos un papel fundamental en este proceso. Para garantizar la menor contaminación posible y que el ciclo del agua sea natural, es nuestro trabajo cuidar los suelos y evitar contaminarlos. Esta es una de las acciones que podemos llevar a cabo para preservar los recursos naturales y contribuir así con el planeta tierra. Recordemos que millones de personas viven sin la accesibilidad de agua potable.
Acciones: cómo puedes ayudar
Para evitar la contaminación de los suelos y así contribuir con la recarga hídrica, te recomendamos las siguientes acciones que impactarán positivamente al planeta:
– Reforestación: la presencia de árboles contribuye a la recarga hídrica, ya que son un medio de paso para que las precipitaciones lleguen a los suelos y acuíferos. ¡Siembra arbolitos en tu jardín, en parques y en áreas comunes!
– Recicla: en lugar de tirar recipientes de plástico y de vidrio, recíclalos para tu casa. Puedes hacer adornos o útiles accesorios de cocina y de escritorio. Al hacerlo, evitarás que puedan terminar como contaminantes en el suelo.
– Maneja adecuadamente tus desechos: aprender a manejar la basura que se genera en tu hogar. Evita desechar baterías con el resto de los desperdicios. Busca centros especializados de reciclaje para esos artículos.
– Cuida los cultivos: si tienes cosechas, evita el uso de fertilizantes y químicos tóxicos para los suelos. Estos son una gran amenaza para la tierra. Utiliza productos amigables con el ambiente.
– Corre la voz: ¡comparte estas acciones con tu familia y amigos para que ellos también se sumen!
Ahora ya conoces de qué se trata la recarga hídrica y cómo puedes contribuir con ella. En general, cuida la naturaleza y promueve la reforestación para que los árboles sigan contribuyendo con el ciclo del agua. Cuidar los recursos naturales es cuidar al planeta y a sus habitantes. No solamente será un cambio único en el planeta, sino también aportará al crecimiento económico. Está en nuestra naturaleza humana el ayudar, así que ¡Sé parte del cambio positivo para impactar a las siguientes generaciones!
Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para aumentar la conciencia sobre el uso y la conservación del agua potable.