Administración de pozos privados

Tuberías en planta de tratamiento

Los pozos ofrecen abastecimiento de agua para condominios, hogares y proyectos privados. La cantidad de agua almacenada en ellos suele ser menor, ya que estos acostumbran tener un tamaño más reducido. Sin embargo, su pequeño diámetro o pequeña profundidad no ponen en riego su efectividad. Son de la misma calidad que cualquier otro y conforman parte de la red de abastecimiento de recursos hídricos del lugar en el que se encuentran. Su tiempo de vida y la calidad del agua potable que provean dependerá del cuidado y la administración que se les dé.

Para la administración eficaz de los pozos privados es necesario tener en cuenta lo siguiente:

  1. Infraestructura

Para que el pozo preserve la calidad del agua en el tiempo y se mantenga en óptimas condiciones, es necesario que su infraestructura inicial sea la correcta. Asimismo, los materiales que se utilicen para construirlo, sin importar si se trata de pozos excavados o pozos hincados, deben ser de excelente calidad. Su construcción debe estar a cargo de profesionales expertos para garantizar su durabilidad y desempeño.

  • Permisos

La correcta administración de los pozos privados implica que desde su inicio se tramiten los debidos permisos de construcción. Para obtenerlos se precisa un estudio hidrogeológico. Este también beneficia la construcción, puesto que revela posibles fuentes de contaminación. El pozo deberá construirse lejos de ellas.

En cada país se requiere de diferentes requisitos para obtenerlos. En Guatemala, estos deberán conseguirse por medio de la municipalidad y de ministerios correspondientes. Es importante conocer los trámites necesarios para asegurar que el pozo opera bajo los permisos de ley y que su construcción es segura.

  • Mantenimiento

El tercer punto a considerar para la gestión exitosa de pozos privados es su mantenimiento. Sin él, la calidad del agua recogida dentro del pozo podría depreciarse. El mantenimiento implica revisión de la infraestructura del pozo, tratamiento de agua con regularidad, control de los materiales y la bomba que posee, entre otros.

El tiempo de vida de un pozo puede ser muy largo si se le da la administración correcta. Para ello, considera las medidas mencionadas. Este beneficiará en gran manera la actividad humana que se desenvuelva a su alrededor. Recuerda cuidar el agua cada día y difundir información sobre la preservación de los recursos hídricos con tu familia. ¡Cuidar el agua es tarea de todos!

Suministro de agua potable las 24 horas y los 365 días del año

¿Por qué ser parte de nuestra red?

Somos parte de un conglomerado de empresas dedicadas al suministro de agua potable en Guatemala, contamos con más de 6 años de experiencia, siendo nuestro compromiso el desarrollar mecanismos y procesos que permitan un suministro constante y agua de la mejor calidad. Utilizamos tecnología de punta que facilita la construcción de infraestructura en las ubicaciones más adecuadas para garantizar un servicio a largo plazo, sostenible y amigable con el medio ambiente.

¿Te gusta este artículo?

Deja un comentario

Cotizar

Nos pondremos en contacto en las próximas horas