Ciclo del Agua

Estos ciclos comienzan en los océanos del planeta los cuales cubren el 71% de su superficie cale mencionar que esta agua no es para consumo humano, ya que al consumirla provoca deshidratación y el organismo termina eliminando más agua de la que consume. 

En esta etapa el agua se encuentra en estado líquido y al estar expuesta al sol genera el vapor de agua esto es un proceso que transforma el estado del agua de líquido a gaseoso y las corrientes de aire llevan dicho vapor a las capas superiores de la atmósfera donde se condensan y forman nubes.

Al llegar a esta etapa, las nubes crecen y chocan con otros elementos en la atmósfera y al estar en exposición a otras temperaturas esta se condensa y cambia el estado del agua de gaseoso a líquido nuevamente, luego cae dependiendo de las temperaturas del área donde se origine esta transformación. El agua cae en  forma de nieve o granizo o en casos normales en pequeñas gotas que caen a la superficie terrestre convirtiéndose en agua superficial la cual en este punto permite alimentar lagos y ríos, aguas subterráneas.

Este proceso es muy importante, ya que de él dependen la flora y fauna tanto terrestre como acuática y todo ser vivo del planeta.

Los ciclos del agua siempre se están realizando por lo cual es importante conocerlos y cómo nos afecta en la distribución del agua en nuestras comunidades. El agua subterránea se está agotando ya que no se están abasteciendo al ritmo que se están consumiendo, los ríos ya no cumplen su función de llevar agua a las comunidades ya que estas aguas se están contaminando por la acción del hombre.

Los lagos ya no son fuente de agua ni alimento para las comunidades a sus alrededores ya que han sido contaminados y en algunos casos se han secado por las altas temperaturas y por la alteración del ciclo del agua y de la superficie de la tierra.

Por ello en Acueductos de Centroamérica tenemos responsabilidad social, ya que nuestros procesos de extracción de agua respeta dicho ciclo y no se extraen agua en grandes cantidades, son racionados para que se respete el ciclo del agua y se puedan volver a cargar dichos pozos de forma natural, permitiendo con ello un abastecimiento de agua potable responsable. Brindamos calidad de agua a la ciudad de Guatemala y otros países, transportamos y extraemos por medio de tubos el agua que será utilizada día con día por el ser humano.

Suministro de agua potable las 24 horas y los 365 días del año

¿Por qué ser parte de nuestra red?

Somos parte de un conglomerado de empresas dedicadas al suministro de agua potable en Guatemala, contamos con más de 6 años de experiencia, siendo nuestro compromiso el desarrollar mecanismos y procesos que permitan un suministro constante y agua de la mejor calidad. Utilizamos tecnología de punta que facilita la construcción de infraestructura en las ubicaciones más adecuadas para garantizar un servicio a largo plazo, sostenible y amigable con el medio ambiente.

¿Te gusta este artículo?

Deja un comentario

Cotizar

Nos pondremos en contacto en las próximas horas