¿De dónde viene el Agua?

Investigaciones sobre la existencia del agua en otros planetas tal como The seasonal Behavior of Water on Mars de B.M. Jakosky, entre otros, reflejan la importancia de este recurso como determinante para que exista la vida. En consecuencia de ello se cree que el agua y sus cambios han existido incluso antes de la existencia misma sobre la tierra, de hecho la vida de todo ser vivo depende del agua, de lo contrario este sería un lugar inhóspito. 

El ciclo del agua no inicia en un lugar específico aunque podemos asumir que comienza en los océanos cuando el sol calienta el agua. Al calentarse se evapora y tiende a ascender hacia el aire como vapor de agua. Cuando ya se encuentra en el aire las corrientes de este la lleva a las capas superiores de la atmósfera que al condensarse se transforma en nubes. De nuevo las corrientes de aire hacen su función dentro de este ciclo porque hacen que estas nubes se dirijan sobre las diferentes partes de la tierra. Estas nubes están llenas de partículas que al chocar unas con otras caen hacia la tierra en forma de precipitación ya sea como lluvia o nieve. La nieve en los glaciares se acumula en capas de hielo que puede ser almacenada por millones de años. Sin embargo, en los climas más cálidos la nieve acumulada se funde y se derrite cuando llega la primavera, causando a veces inundaciones.

En el caso de lluvia, en su mayoría vuelve a caer en los océanos. Cuando cae sobre la tierra el agua debido a la gravedad corre sobre la superficie como escorrentía superficial dirigiéndose hacia los ríos que a su vez van de vuelta a los océanos, terminando así el ciclo del agua.

Otra parte del agua de escorrentía y del agua subterránea que brota hacia la superficie se acumulan y almacenan en los lagos de agua dulce. Vale la pena aclarar que no toda el agua de lluvia fluye hacia los ríos, gran parte es absorbida por el suelo como infiltración; parte de esta agua permanece en las capas superiores del suelo y vuelve a los cuerpos de agua y a los océanos como descarga del agua subterránea, otra parte del agua subterránea emerge a la superficie terrestre como manantiales de agua dulce. Hay una parte del agua subterránea que se encuentra a poca profundidad que es absorbida por las raíces de los árboles y transpiradas a través de la superficie de las hojas, regresando a la atmósfera. 

No todas las poblaciones asentadas tienen fácilmente acceso a las fuentes de agua subterránea ni tiene a su alcance los manantiales del agua dulce. De tal forma que se necesita ser extraída artificialmente para poder llegar al consumo humano y satisfacer su necesidad, para llegar a ser agua potable y de este modo, con ayuda de transporte terrestre llegar a todos los habitantes de la ciudad de Guatemala y el mundo entero.

Suministro de agua potable las 24 horas y los 365 días del año

¿Por qué ser parte de nuestra red?

Somos parte de un conglomerado de empresas dedicadas al suministro de agua potable en Guatemala, contamos con más de 6 años de experiencia, siendo nuestro compromiso el desarrollar mecanismos y procesos que permitan un suministro constante y agua de la mejor calidad. Utilizamos tecnología de punta que facilita la construcción de infraestructura en las ubicaciones más adecuadas para garantizar un servicio a largo plazo, sostenible y amigable con el medio ambiente.

¿Te gusta este artículo?

Deja un comentario

Cotizar

Nos pondremos en contacto en las próximas horas