Un pozo de agua se construye para cumplir con una tarea en específico. Su objetivo puede relacionarse al aprovisionamiento de líquidos para comunidades, proyectos industriales o agrícolas. Asimismo, puede servir como un medio de extracción primaria de agua subterránea.
El rendimiento del pozo dependerá de varios factores: los materiales que se utilizaron para construirlo, el estudio hidrogeológico que se haya realizado antes de elaborarlo, el paquete de grava que se le otorga para prevenir el deterioro y preservar la calidad del agua, la profundidad de perforación que le da su tamaño, el cuidado regular y el mantenimiento que se le dé, entre otros.
Existen pozos excavados, pozos hincados y pozos aforados. Su origen depende del fin primordial que se les quiera dar. Los que son a nivel dinámico, por ejemplo, son aquellos en los que el fondo del pozo es bastante profundo. Para medir los niveles de agua en estos es necesario un pozometro que tome en cuenta el nivel estático y el dinámico. Este indicará entonces la profundidad del agua que se almacena en el pozo.
Para determinar el diámetro adecuado para cada pozo, se requiere de la evaluación hidrogeológica previa. Esta indicará la longitud de la tubería más adecuada para su construcción. Un análisis granulométrico puede beneficiar también el proceso de planificación, puesto que revelará información importante sobre el suelo para la construcción del acuífero.
Mientras más se estudien y se evalúen el suelo, los materiales y el diseño óptimo del pozo, mejor será su rendimiento. Las hidrodinámicas del acuífero serán eficientizadas y su tiempo de utilidad se optimizará.
La infraestructura de un pozo perforado cuenta con:
- Excavación al nivel deseado
- Entubado del pozo (para asegurar su forma y su limpieza)
- Revestimiento de las paredes de la excavación (con materiales como madera, ladrillos o pvc)
- Filtros (aplicados para proteger la pureza del líquido)
- Bomba (también es relevante para proteger la calidad del agua almacenada)
- Estructura externa (para el cuidado de la bomba y del pozo)
Los pozos son de gran beneficio para las actividades cotidianas (tanto familiares como industriales) de las comunidades. Su elaboración conlleva un proceso meticuloso de estudios y planeación para garantizar su rendimiento y la pureza del agua que se almacenará en él. Los materiales que se elijan para la construcción también desempeñan un rol fundamental. ¿Conocías esta información? ¡Compártela!