El agua se evapora, se convierte en un estado gaseoso, nubes, viajan por el cielo guiadas por la temporada del año y se precipita de nuevo a la superficie cuando las condiciones climáticas se dan. |
Al caer al suelo el agua puede tomar dos rutas principales; la escorrentía superficial y la penetración del su suelo. La escorrentía superficial busca los caminos naturales que con gravedad y él cause de la geografía buscan ríos, lagos y ultimadamente el mar. La penetración del suelo sucede de dos formas; con la escorrentía subsuperficial, estos son flujos horizontales debajo de la superficie y la segunda es la percolación, esta es agua que se filtra a las capas profundas del suelo. |
Esto resulta en la creación de cuencas superficiales y cuencas subterráneas, que tienen que ser administradas de una forma responsable y sostenible para que el agua no se agote. |
Para poder, llevar el agua hasta la puerta de tu casa o negocio hay accesos a estas cuencas. Si son cuencas superficiales: |
|
Una vez identificado el punto adecuado se procede a diseñar las especificaciones de un pozo mecánico. La profundidad, el diámetro y el tipo de tubería a instalar en la perforación. Se presentan estos estudios y diseños a las autoridades correspondientes cumpliendo con todos los requerimientos ambientales y constructivos. Al obtener la autorización se procede a perforar el suelo y construir el pozo. Al terminar con la obra, se prepara el pozo limpiándolo para poder introducir los equipo de bombeo. Estos equipos son diseñados para poder operará sumergidos bajo el agua. Igual que el agua superficial, el agua es tratada para potabilizarla y enviarla a través de la red de tubería subterránea para llevarla a la puerta de tu casa. |
|