La escasez de agua a nivel mundial es un problema que preocupa a entidades internacionales, creando responsabilidad social. Esto, ya que aunque el agua represente la mayor parte de la superficie del planeta Tierra y existe un ciclo del agua constante, los recursos de agua para consumo humano son muy limitados. Específicamente en ciertas regiones.
Para contrarrestar esta problemática, organizaciones como la OMS y la ONU promueven acciones internacionales para el cuidado del agua. Una de ellas es la celebración del Día Mundial del Agua. Otra es el objetivo de desarrollo sostenible número 6, qué habla sobre agua limpia y saneamiento. Para qué conozcas más sobre las cualidades del líquido bebible, te presentamos sus principales características:
1. Composición:
A nivel químico, la molécula del agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Esta suele descomponerse fácilmente para unirse a otras moléculas. Por ello, es fundamental para los procesos metabólicos del cuerpo.
2. Características físicas:
El agua es muy importante en la ciencia. Algunas de sus propiedades son: que su densidad es igual a 1, que su viscosidad cambia según la concentración de sal a la que está expuesta, que es un líquido incoloro, que cambia de estado según la temperatura y que conduce la electricidad.
3. Calor
Cuando se expone el agua a temperaturas más altas o bajas, esta tiende a cambiar su estado. Por ello, se utiliza como una base para cocinar y crear bebidas. Su punto de ebullición es 212°F/100°C y su punto de congelación es 32°F/0°C.
4. Características biológicas:
A nivel biológico, el agua potable es el líquido más seguro para el consumo humano. Esto se debe a que, por su filtración, posee menos concentraciones de químicos nocivos para el cuerpo. Además, porque su estado es puro o “limpio”, lo que quiere decir que no transmite bacterias peligrosas para la vida humana.
5. Proceso de purificación:
El agua proviene de los recursos naturales del planeta. Para que este líquido sea potable, pasa por varias filtraciones, por un proceso de cloración y por una alcalinización final.
¿Sabías todos estos datos sobre el agua potable? Es importante diferenciarla del resto de agua disponible en el planeta para cuidarla mejor y prevenir que escasee.
Te invitamos a compartir este artículo en tus redes sociales para aumentar la conciencia sobre su uso y conservación.