El abastecimiento diario de agua.
No es fuera de lo ordinario abrir todos los días el grifo y que salga agua, pero alguna vez te has preguntado ¿Cómo logras tener este servicio todos los días? El abastecimiento de agua potable conlleva un proceso que va desde la captación del agua hasta el consumo de esta misma.
Dicho proceso empieza desde la selección de fuentes, de donde se va a extraer el agua, entre ellas se encuentran el mar, los manantiales, lagos, ríos y aguas subterráneas.
Al ya tener el agua almacenada en un contenedor, se lleva por transporte terrestre y pasa a la parte más importante de todo este procedimiento, que es precisamente el momento de hacerla potable, es importante resaltar que el agua tiene 3 cualidades importantes para considerarse de buena calidad, debe ser:
- Sin sabor: Es cierto que proviene de distintas fuentes, lo cual hace que desde ahí su sabor varíe, que sea agua dulce o agua salada, sin embargo cuando nos referimos a que el líquido no debe tener ningún sabor, nos enfocamos propiamente en que luego del proceso de limpieza, queda insípido, sin ninguna partícula que le de sabor dulce, ácido o incluso amargo.
- Incolora: Las moléculas por las que se conforma dicho elemento no tienen color, por lo que la suma de estos dará como resultado un líquido incoloro. Sin embargo todos hemos visto que en las fuentes (mencionadas anteriormente) se ven de distintos colores, no solo en la ciudad de Guatemala sino en todo el planeta tierra, esto se debe a la contaminación de los recursos naturales.
- Inodora: Es más normal que nos hayamos acostumbrado a sentir ciertos aromas, que son muy peculiares de los ríos, mares, lagos incluso de la lluvia, sin embargo esto quiere decir que el líquido que olemos está contaminado, en su mayoría de veces por basura o desechos químicos, esto es lo que le aporta el olor a este elemento.
Dicho tratamiento va a depender de la calidad con la que se encontró el agua, lo que quiere decir que no será el mismo proceso de limpieza, ya que habrá una que estará en mejores condiciones y otra que necesitará más tratamiento. Al terminar este ciclo de purificación, se almacena en tanques, para que de esta manera pueda ser distribuida, por medio de una red de distribución la cual usualmente está conformada por tuberías principales y secundarias, válvulas y estaciones de bombeo.
Es así como, día con día puedes abrir el grifo y estar seguro de que saldrá agua. Es importante que todas las empresas de abastecimiento cumplan con el objetivo seis de Desarrollo Sostenible, en el cual asegura que hasta el 2030, se debe garantizar la disponibilidad de agua y el saneamiento equitativo para todas las personas, dicho abastecimiento debe cubrir todas las necesidades tanto de cada persona como en el hogar.
De igual manera menciona que al ser una necesidad básica en el consumo humano, su precio debe ser totalmente accesible para todas las personas.