El impacto de la urbanización en los acuíferos

El crecimiento de nuestras ciudades tiene mucho impacto positivo en nuestras vidas, pero también tiene un impacto negativo. Cuando llueve, el 12% del líquido logra penetrar el suelo para re abastecer las cuencas subterráneas. Dicha parte del ciclo hidrológico, permite que el crecimiento urbano impacte y desgaste parte de área superficial del suelo la cual recolecta el agua de la lluvia que sirve para penetrar el suelo, parte del proceso natural. Siendo un proceso único en el planeta tierra, contamos con la responsabilidad social de brindar agua potable a toda la ciudad de Guatemala, por medio de recursos naturales y recursos renovables, creando un ciclo de agua y consumo humano.


A esto tenemos que sumar el impacto a las cuencas del agua que se extrae que se utiliza para abastecer del líquido a los vecinos de nuestras ciudades. Hay otros factores importantes, la calidad de la infraestructura que se utiliza para conducir el agua tiene que ser de muy buena calidad y además tiene que ser mantenida, ya que una red de tubería en mala condición puede tener perdidas por fugas hasta del 40% del agua que se envía por la red. 


Para poder tener la casa donde vives, y recibir agua todos los días, tiene un costo en el medio ambiente y lo paga el ciclo natural del agua y sus cuencas.


La buena noticia es que hay soluciones a este dilema, soluciones de infraestructura y soluciones que están de la mano de los vecinos de una ciudad.


Los vecinos pueden tener la conciencia del impacto que tienen en el medio ambiente, y pueden ser consientes en el uso del agua. Tomar acciones en la vida cotidiana que favorezca el uso responsable del líquido, duchas cortas, usar cubetas de agua para lavar el auto, entre otras.



Por el lado de infraestructura; utilizar tubería de la más alta calidad para evitar fugas, implementar sistemas de control y mantenimiento. Y la más importante, la construcción de pozos de absorción que aprovechen la lluvia y reciban de forma más eficiente este caudal natural y contribuyan con el re abastecimiento de los caudales subterráneos.

Millones de personas esperan el abastecimiento de agua potable todos los días, es por eso que nos comprometemos con ofrecer un excelente servicio con calidad de agua potable. Acueductos tiene como objetivo tener un desarrollo sostenible, en el que seamos capaces de satisfacer las necesidades de escasez del preciado líquido.

Suministro de agua potable las 24 horas y los 365 días del año

¿Por qué ser parte de nuestra red?

Somos parte de un conglomerado de empresas dedicadas al suministro de agua potable en Guatemala, contamos con más de 6 años de experiencia, siendo nuestro compromiso el desarrollar mecanismos y procesos que permitan un suministro constante y agua de la mejor calidad. Utilizamos tecnología de punta que facilita la construcción de infraestructura en las ubicaciones más adecuadas para garantizar un servicio a largo plazo, sostenible y amigable con el medio ambiente.

¿Te gusta este artículo?

Deja un comentario

Cotizar

Nos pondremos en contacto en las próximas horas