De acuerdo con las Naciones Unidas, el abastecimiento de agua en todos los sectores del planeta es uno de los objetivos de desarrollo sostenible que interesan a los gobiernos. En Guatemala, la situación del agua es bastante favorecedora en comparación con el panorama mundial. En este artículo te contaremos más acerca del flujo del agua que abastece los hogares del país.
El proceso de captación de agua comienza desde su ciclo natural. El agua limpia se obtiene luego de extraer y tratar este recurso hídrico a tal grado que se convierte en apto para el uso cotidiano. La extracción de agua puede realizarse por medio de pozos subterráneos o desde la escorrentía superficial (ríos y lagos, entre otros).
El crecimiento económico de los países ha implicado una amplia demanda del recurso hídrico. Sin embargo, los servicios de agua en el país son de alta calidad. Estos cubren el abastecimiento de agua hasta los hogares, el flujo continuo y disponible, el transporte de agua residual a plantas de tratamiento y el manejo salubre del recurso hídrico. En la ciudad y alrededores se abastece a millones de personas.
El flujo de agua 24/7 implica disponibilidad durante todas las horas del día, todos los días del año. Con una velocidad del agua rápida en transporte subterráneo para garantizar las demandas diarias de las familias y de los sectores industriales. Es gracias a la infraestructura de tuberías que llevamos los recursos hídricos hasta tu hogar, centro de estudios y de trabajo. Para que puedas consumir agua a toda hora, gozando de su alta calidad y frescura.
Sin el flujo de agua correcto, las actividades del día a día se dificultarían. Es por ello que todos debemos ser más concientes en el uso de este recurso y aportar a la concientización colectiva. ¡El agua es fundamental para todos los seres humanos! Optimizar el uso de este recurso es una acción de gran beneficio mundial.
Para cooperar con los servicios de abastecimiento y disponibilidad del agua, te recomendamos que evites el desperdicio. Además, puedes cuidar al planeta previniendo la contaminación del agua. ¡Con pequeñas acciones podemos evitar la escasez y el cambio climático! Comparte este artículo en tus redes sociales para aumentar la conciencia sobre el uso y la conservación del agua potable. Este líquido es una necesidad que todos tenemos para contar con buena salud y una vida digna. ¡Preservarlo es tarea de todos!